Académico de Periodismo Usach imparte curso en la U. de Salamanca y fortalece redes internacionales

15 / 04 / 2025
El Dr. Efraín Bámaca-López fue seleccionado en una convocatoria global para dictar un curso intensivo sobre pueblos indígenas y cambio climático en Guatemala, abriendo nuevas oportunidades de colaboración académica.
Tras superar un exigente proceso de selección abierto a nivel mundial, el Dr. Efraín Bámaca-López, académico de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Santiago de Chile, participó como docente invitado en el prestigioso Programa de Estudios Abiertos del Instituto de Iberoamérica de la Universidad de Salamanca, España.
 
Entre el 3 y el 6 de febrero de 2025, impartió el curso intensivo “Pueblos indígenas de Guatemala ante el cambio climático: desafíos y oportunidades”, espacio en el que presentó parte de los resultados obtenidos en más de 15 años de investigación sobre las comunidades indígenas y su relación con las problemáticas medioambientales.
 

Encuentros académicos y avances en investigación

Durante su estancia en la histórica ciudad española, el académico sostuvo reuniones con integrantes del Instituto de Iberoamérica, explorando posibilidades de trabajo conjunto en áreas vinculadas a comunicación de la ciencia y estudios latinoamericanos, principalmente. 
 
Además, aprovechó esta oportunidad para avanzar en la escritura de su próximo libro, dedicado a la comunicación de la ciencia en Centroamérica, obra que se encuentra en su etapa final y que espera publicar próximamente en Brasil.
 
Al respecto, señaló: “con este libro en camino espero aportar a la comprensión del hecho de la comunicación de la ciencia en la región centroamericana: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá. En este recojo las voces expertas de quienes desde el territorio investigan y hacen comunicación de la ciencia, a la par de contar con un prólogo muy interesante de una de las grandes figuras del quehacer de la comunicación de la ciencia en el país vecino a Guatemala: México. Pero lo dejo ahí para que cuando se publique se sientan invitadas e invitados a leerlo…cabe resaltar que será de acceso gratuito desde los portales web tanto de la editorial como de la USACH y mis redes sociales académicas”

 

Vinculación con estudiantes y la cultura salmantina

La visita también contempló momentos de intercambio con estudiantes de Magíster y Doctorado de la Universidad de Salamanca, con quienes dialogó sobre sus proyectos académicos y oportunidades de colaboración futura, procurando tender puentes que conecten intereses comunes y líneas de investigación.
 
“Volver a las aulas de donde también estudié, desde el otro lado, como profesor, es una experiencia enriquecedora a la vez que interpela sobre el quehacer universitario, y nuestra vinculación real con los problemas sociales y actuales de nuestras realidades, especialmente las más desfavorecidas, tal como son los pueblos indígenas” , destacó el profesor Bámaca-López.
 
Además, como parte de su visita recorrió las calles salmantinas acompañado de los versos de Miguel de Unamuno, reconociendo en su literatura y su cultura espacios esenciales para la reflexión académica y social.

 

Fortaleciendo la vinculación académica internacional

Desde la Escuela de Periodismo de la Universidad de Santiago de Chile valoramos estas experiencias de intercambio y colaboración científico-cultural, que no solo enriquecen el trabajo investigativo del cuerpo académico, sino que también abren nuevas oportunidades para nuestros/as estudiantes, especialmente en programas de posgrado.
 
Este tipo de actividades reafirman el compromiso institucional con la internacionalización y la vinculación con el medio, potenciando el diálogo académico en temas de relevancia global como el cambio climático, los derechos de los pueblos originarios y la comunicación de la ciencia.