Periodismo Usach conmemora el Día Mundial de la Prensa con seminario sobre libertad de expresión y seguridad de periodistas

Fecha: 
08 - 05 - 2025

En el marco del Día Mundial de la Prensa, la Escuela de Periodismo de la Universidad de Santiago de Chile realizará el seminario “Desafíos de la libertad de prensa y experiencias para la seguridad de periodistas en Chile y América Latina”, una actividad que reunirá a destacadas y destacados profesionales, académicos y representantes de organizaciones vinculadas a la defensa de los derechos humanos y la libertad de expresión.

La jornada se llevará a cabo el jueves 8 de mayo, entre las 9:30 y 13:30 horas, en el Salón de Honor de la Usach, (Avda. Las Sophoras 135. Metro Estación Central.) y será abierta a todo público, con el objetivo de generar un espacio de diálogo y reflexión sobre los retos que enfrenta el periodismo en la región.

Regístrate aquí

Dos mesas de conversación para abordar temáticas urgentes

El seminario contempla dos mesas temáticas. La primera, titulada “Desafíos de la libertad de expresión en América Latina y el Caribe”, contará con la participación de Paula Huenchumil, académica de la Escuela de Periodismo Usach; Mauricio Weibel, periodista de investigación y presidente de FLAP; y César Baeza, corresponsal en Chile de Reporteros Sin Fronteras. La conversación será moderada por Ángela Erpel, coordinadora del programa de democracia y derechos humanos de la Fundación Heinrich Böll.

Luego de una pausa para el café, se desarrollará la segunda mesa, “Experiencias a favor de la seguridad de periodistas en Chile y América Latina”, con la participación de Efraín Bámaca – López, académico de la Escuela de Periodismo Usach; Rocío Alorda, presidenta del Colegio de Periodistas de Chile; Jorge Avilés, investigador del Observatorio para el Derecho a la Comunicación; y Fabiola Gutiérrez, coordinadora de la Red de Periodistas y Comunicadoras Feministas. Esta mesa será moderada por Belén Merino, directora de Comunicaciones y Medios de la Usach.

Una convocatoria a reflexionar y actuar

La actividad es organizada por la Escuela de Periodismo Usach, FLAP y el Colegio de Periodistas de Chile, y cuenta con el respaldo de UNESCO, COFLE y la Fundación Heinrich Böll.

El seminario busca visibilizar los desafíos estructurales que afectan al ejercicio periodístico en el continente, así como compartir iniciativas y estrategias que distintas organizaciones están impulsando para proteger a quienes trabajan en contextos de riesgo.

Invitamos a toda la comunidad universitaria, periodistas, estudiantes, investigadores y público general interesado en el futuro de la libertad de prensa, a ser parte de esta actividad.