Docentes

Email: 
jorge.montealegre@usach.cl
Asignaturas del Programa: 
Seminario de Arte y Cultura
Título Profesional: 
Periodista
Grados académicos: 
PhD En Estudios Americanos
Licenciado en Comunicación Social
Actividad: 

-Integra los directorios de la Unión Nacional de Artistas, de la Sociedad de Derechos de las Letras (SADEL) y de la Fundación Víctor Jara-Secretario general del Tribunal de Ética y Disciplina del Colegio Nacional de Periodistas-Distinciones. Ha sido distinguido con el Premio Municipal de Literatura (Santiago, 1996), Premio del Consejo Nacional del Libro y la Lectura a Mejores Obras Literarias (1996, 2011 y 2014); Premio Altazor (2004 ensayo; y 2008 poesía). Beca Guggenheim (1989).-En el servicio público ha sido Jefe del Departamento de Cultura del Ministerio de Educación (Región Metropolitana); Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional del Libro y la Lectura; jefe del Departamento de Educación Continua y del Departamento de Extensión de la Universidad de Santiago de Chile.-  

Línea de investigación: 
Co-fundador de la Red de Investigación y Estudios del Humor (RIEH) y de Dibujos que Hablan (Encuentro Internacional de Crítica, Historia y Estética de las Narrativas Dibujadas).
Email: 
carlos.ossa@usach.cl
Asignaturas del Programa: 
Estudios de Imagen
Título Profesional: 
Licenciado en Teoría e Historia del Arte. Universidad de Chile.
Grados académicos: 
Doctor en Filosofía, mención en Estética y Teoría del Arte (Universidad de Chile, 2013)
Licenciado en Comunicación Social. Universidad de Artes y Ciencias Sociales (ARCIS).
Línea de investigación: 
Comunicación social, arte y cultura
Email: 
miguelvalderramac@hotmail.com
Asignaturas del Programa: 
Seminario de Arte y Cultura
Teoría del Lenguaje
Estudios de la Imagen
Título Profesional: 
Historiador
Grados académicos: 
Doctor en Filosofía, mención estética y teoría del arte, Universidad de Chile (2020)
Licenciado en historia, Universidad de Chile (2000)
Actividad: 

 Historiador. Integrante de la dirección editorial de la revista de cultura Papel máquina. Entre otros libros ha publicado, Prefacio a la postdictadura (2018), Coloquio sobre Gramsci (2017) y Traiciones de Walter Benjamin (2015). Coautor, junto a Luis Gueneau de Mussy, de Historiografía postmoderna. Conceptos, figuras, manifiestos (2010).  

Línea de investigación: 
Líneas de investigación: epistemología de las ciencias sociales, filosofía y teoría de la historia, teoría de la imagen, estética.
Email: 
veronica.rocamora@usach.cl
Asignaturas del Programa: 
Teoría de la Comunicación III
Seminario de Título I y II
Técnicas en investigación (Magíster Ciencias de la Comunicación USACH)
Título Profesional: 
Periodista y Licenciada en Comunicación Social, Universidad Nacional de Cuyo (Argentina)
Grados académicos: 
Doctora en Comunicación Social de la Universidad Complutense de Madrid
Máster en Comunicación Social, Universidad del País Vasco
Línea de investigación: 
Comunicación y salud, Comunicación de riesgos, Estudios sociales de la ciencia.
Email: 
yasna.valenzuela.r@usach.cl
Asignaturas del Programa: 
Seminario de Sicología
Título Profesional: 
Psicóloga, Universidad de Chile, Chile, 1995.
Grados académicos: 
Doctorado en Filosofía, Mención Epistemología de las Ciencias Sociales, Universidad de Chile, Chile, 2001.
Línea de investigación: 
Construcción de subjetividades a partir de la tecnología, Configuraciones de lo social a partir de los nuevos medios y redes sociales, Pensamiento crítico en ciencias sociales, Educación en pensamiento crítico por medio de la metodología de estudio de cas
Email: 
rodrigo.araya.ca@usach.cl
Asignaturas del Programa: 
Géneros y técnicas periodísticas
Título Profesional: 
Periodista, Universidad de Chile
Grados académicos: 
Doctor en Estudios Americanos, Mención Pensamiento y Cultura, Instituto de Estudios Avanzados, Universidad de Santiago
Magister en Comunicación Social, Universidad de Chile
Licenciado en Comunicación Social, Universidad de Chile
Actividad: 

Sus líneas de investigación interrogan la dimensión colonial del proyecto de periosimo profesional.Socio Cooperativa de Trabajo Di-versos.

Línea de investigación: 
Estudios de Periodismo
Email: 
monica.ventura@usach.cl
Asignaturas del Programa: 
Periodismo Digital (Periodismo Diurno)
Electivo: Estrategias Digitales para Periodistas (Periodismo Diurno)
Título Profesional: 
Periodista, Universidad de Artes y Ciencias Sociales (ARCIS)
Grados académicos: 
Licenciada en Comunicación Social , Universidad Arcis (Chile, 1995)
Diplomada en Etica Periodística, Universidad Católica de Chile
Diplomada en Especialización Periodística, Universidad Católica de Chile
Actividad: 

Periodista especializada en periodismo y marketing digital. Trabajó durante 17 años en medios digitales de Grupo Copesa en la fundación y edición de sitios web como La Tercera.com y La Cuarta.cl. Fue la creadora y editora de Icarito.cl, el sitio educativo más importante de su tipo en Chile. Jefa de investigaciones de Poderopedia, editora de investigaciones del Portal Dibam y editora de proyectos especiales en Cooperativa.cl.En la actualidad además de dedicarse a la docencia , es  editora del sitio web Planetaria y encargada de comunicaciones internas y externas de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Santiago de Chile.

Cargo: 
Encargada de Comunicaciones
Email: 
leslie.ayala@usach.cl
Asignaturas del Programa: 
Electivo II "Taller de reporteo"
Título Profesional: 
Periodista (USACH, Chile, 2007).
Grados académicos: 
Licenciada en Comunicación social (USACH, Chile, 2007).
Email: 
armando.jaque@usach.cl
Asignaturas del Programa: 
Expresión Oral
Taller Transmedial de Reporteo
Título Profesional: 
Periodista, Licenciado en Comunicación Social, Universidad de Santiago, Chile 1999.
Grados académicos: 
Magíster en Comunicación Periodística, Institucional y Empresarial, Universidad Complutense de Madrid, España 2003
Actividad: 

Profesional con 20 años de experiencia en asesoría de política comunicacional, relaciones públicas, protocolo y gestión de medios. Ha trabajado en instituciones relacionadas con la educación; la ciencia, la tecnología y la innovación, desempeñándose en cargos de responsabilidad política. 

Línea de investigación: 
Comunicación Institucional, Comunicación Pública.
Email: 
cristian.arcos.m@usach.cl
Asignaturas del Programa: 
Entrevista
Géneros y técnicas periodísticas
Título Profesional: 
Periodista, Universidad de Chile
Actividad: 

Editor de Deportes de Chilevisión Noticias (2012-2019), comentarista y reportero del Departamento de Prensa de Chilevisión (2002 – 2012), comentarista deportivo Radio ADN (2011 – a la fecha), columnista Diario AS (2016 – a la fecha), conductor de Radio Futuro (2015-2018), fundador y comentarista Radiosport online Chile (2012-2016). También ha ejercido la docencia, siendo profesor del electivo Periodismo Deportivo en la Universidad de Chile (2011-2018), de la Cátedra Periodismo Televisión en la Universidad de Chile (2014-2018), y del Electivo Periodismo Deportivo en la Universidad de Las Américas (2018). Ha escrito 6 libros, siendo los últimos Los 23, Historia Íntima de los Campeones de América (2015), Bonvallet, Descubriendo la Historia del Gurú (2016), Héroes (2018) y Estrellas Rojas (2019)

Línea de investigación: 
Periodismo deportivo

Páginas