Docentes

Email: 
paola.dragnic@usach.cl
Asignaturas del Programa: 
Periodismo Audiovisual
Título Profesional: 
1997 Universidad de Venezuela, Facultad de Periodismo. Comunicación Social. 2000 Universidad de Chile / Instituto de la Comunicación ICEI 1998 Licenciada en Comunicación Social, Periodista.
Grados académicos: 
2016 Universidad de las Ciencias y la Comunicación, UNIACC. Egresada en Psicología.
2013 Universidad Finis Terrae / Facultad de Comunicación y Periodismo Magíster en Comunicación Estratégica y Digital.
2012 Newfield y Universidad del Desarrollo / Facultad de Psicología. Certificación Internacional como Coach Ontológico.
Actividad: 

2016-Actual: La Nueva Televisión del Sur, TeleSUR. Corresponsal permanente en Chile. Representante Legal. 2010-Actual: Radio del Sur, Caracas. Corresponsalía desde Chile para América Latina. 2015-Actual: Corporación Miles. Asesoría en comunicaciones y trabajo político en el Parlamento y Gobierno. 2013-2016: Municipalidad de Las Condes. Departamento de Discapacidad. Taller experimental sobre periodismo para personas diagnosticadas con Esquizofrenia. 2011-2015: Comité Defensa Pueblo de Caimanes. Realización de reportajes, manejo de comunicaciones y asesoría de prensa con dirigentes, trabajo político y advocacy con parlamentarios y autoridades.

Línea de investigación: 
La investigación periodística y también antropológica, la conexión real y abierta con los distintos mundos que construyen una sociedad y por supuesto, la orientación hacia la verdad no como un elemento aislado, autónomo y “objetivo”, sino como una correla
Email: 
carolina.trejo.v@usach.cl
Asignaturas del Programa: 
Taller de Periodismo Audiovisual II
Seminario de Título II
Título Profesional: 
Licenciada en Historia. Universidad Católica de Chile. (1988 - 1992). Licenciada en Estética. Universidad Católica de Chile. (1992 - 1994) Licenciada en Comunicación Social y Periodismo. Universidad de Chile (1994 -1996).
Grados académicos: 
Candidata Magister Historia de Chile Contemporáneo 2017-2019. Universidad Alberto Hurtado. Proceso de Tesis.
Actividad: 

Productora General y Subeditora Programa Contacto – Departamento de Prensa Canal 13. Octubre 2012 – Octubre 2013. Jefa Investigación Área Ficción- Canal 13. Octubre 2013 – Octubre 2014. Subeditora Contenidos Área Cultura y Reportajes Canal 13. Octubre 2014 - julio 2017. Docente ICEI- Escuela Periodismo, Universidad de Chile. Marzo 2017 hasta la actualidad. Docente Escuela Periodismo USACH. Abril 2019 hasta la actualidad.Corresponsal en Chile Agencia de Noticias y radio Sputnik News, diciembre 2019 hasta la actualidad.

Email: 
carla.rivera@usach.cl
Asignaturas del Programa: 
Historia Universal Contemporánea
Título Profesional: 
Licenciatura en educación con mención en Historia y Geografía, Universidad de Santiago de Chile
Grados académicos: 
Becaria CONICYT. Doctora © en Historia, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Magíster en Estudios Culturales Latinoamericanos, Universidad de Chile.
Actividad: 

Ha escrito diversos artículos, capítulos de libros y publicaciones de otra índole, y ha participado en variadas investigaciones. Desde 2018 a la fecha es Editora General de la Revista Historia Social y de las Mentalidades del Departamento de Historia de la Universidad de Santiago. Y desde 2018 a la fecha es Miembro del Consejo Editor de Palimpsesto. Revista de Estudios Sociales Iberoamericanos de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile, de la cual fue Editora General entre 2016 y 2017.

Línea de investigación: 
Especialista en temas de cultura, comunicaciones, violencia y política, representaciones, género.
Email: 
hector.cataldo@usach.cl
Asignaturas del Programa: 
Seminario de Filosofía
Seminario de Título I
Título Profesional: 
Licenciado y Bachiller en Filosofía, en la Universidad de Artes y Ciencias Sociales, ARCIS, Santiago de Chile
Grados académicos: 
Doctor y Magíster en Filosofía, Universidad de Chile
Actividad: 

Académico de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Santiago de Chile; de la Escuela de Antropología de la Universidad Alberto Hurtado de Chile y académico de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Ha publicado diversos artículos y escrito capítulos de libros tanto en Chile como en el resto de Latinoamérica.

Línea de investigación: 
Su campo de investigación es la filosofía política moderna y contemporánea
Email: 
carlos.tromben@usach.cl
Asignaturas del Programa: 
Taller Electivo I
Taller Electivo II
Periodismo Especializado II "Economía"
Especialización I
Título Profesional: 
Ingeniero Comercial, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Grados académicos: 
Máster en Comunicaciones y Medios, ESCP-Europa, París
Actividad: 

Ha trabajado como docente en distintas universidades, tales como la Universidad Alberto Hurtado, la Universidad Finis Terrae y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Igualmente, ejerció como Editor General de la revista AméricaEconomía (2010-2015) y fue guionista y conductor del programa Mercado Futuro, de la radio Futuro (2014-2018).

Email: 
luis.yanez.u@usach.cl
Asignaturas del Programa: 
Cultura Digital
Título Profesional: 
Periodista, Universidad Artes y Ciencias Sociales U.ARCIS (Chile, 1999)
Grados académicos: 
Doctor en Cultura y Educación, Mención Comunicación y Cultura, Escuela Latinomericana de Postgrado, Universidad Artes y Ciencias Sociales (ARCIS) 2018
Magister en Comunicación Social, Universidad de Chile (Chile, 2005)
Actividad: 

Ha realizado investigaciones como jefe de proyecto y co-investigador para la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CO- NICYT) en programa Fondecyt Regular y el  Fondo de Estudios sobre el Pluralismo en el Sistema Informativo Nacional. Desde 1998 es corresponsal residente de la Agencia Informativa Alemana Nachrichtenpool Lateinamerika (NPLA.de).

Línea de investigación: 
Profesor e investigador especializado en estudios de audiencias, tecnologías y periodismo digital.
Email: 
eduardo.roman@usach.cl
Asignaturas del Programa: 
Introducción al Periodismo
Teoría de la Comunicación I en pregrado diurno
Seminario de Título I y II en Vespertino
Electivo II en Magíster
Título Profesional: 
Periodista, Universidad de Chile
Grados académicos: 
Magíster en Comunicación Social Universidad de Chile
Línea de investigación: 
Periodismo, Semiótica.
Cargo: 
Profesor Asociado
Asignaturas del Programa: 
Teoría de la Comunicación IV
Proyecto de Graduación (Seminario)
Especialización II
Seminario II. Magíster en Ciencias de la Comunicación
Comunicación Pública y Redes Sociales. Magíster en Ciencias de la Comunicación
Fundamentos de la Investigación
Epistemología
Título Profesional: 
Periodista, Universidad de Chile
Grados académicos: 
Magíster en Ciencia Política
Master 2 Recherche Politiques Publiques et Changement Social
Doctor en Ciencia Política
Actividad: 

Línea de investigación: 

Comunicación Política, Rutinas Periodísticas, Sociología Histórica de lo Político.Experiencia docente

  1. Docente de Pregrado en Chile.
  2. Ha dirigido tesis en Postgrado en Chile.

Experiencia profesional

  • Ha dirigido tesis en Postgrado en Chile.
  • Director de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Santiago de Chile (2022)

Proyectos de investigación

  1. ““Tensiones entre el discurso de la diversidad sexual y la disidencia sexual en el activismo chileno entre 2005 y 2015”. Investigador postdoctoral, investigador responsable.  Financiado por DICYT, [2023 - 2024].
  2. "Nuevos modelos de negocio en medios digitales y sus efectos sobre las prácticas periodísticas: ¿Oportunidades para fortalecer las condiciones de pluralismo informativo?". Investigador responsable. Financiado por ANID, [2021 - 2022].
  3. "Savoir entravés. Vers une epistemologie de la vulnerabilité". Co-investigador. Financiado por CONICYT, [2019 - 2021].
  4. "La fábrica de candidatos. Normas y prácticas en la producción de candidaturas políticas a cargos de representación popular en Chile (1874-1920)". Investigador responsable. Financiado por CONICYT, [2018 - 2020].

Revisar perfil completo Facultad de Humanidades

Línea de investigación: 
Comunicación Política, Rutinas Periodísticas, Sociología Histórica de lo Político
Cargo: 
Profesor asociado
Email: 
sergio.cabezon@usach.cl
Asignaturas del Programa: 
Comunicación y Organización
Gestión de la Comunicación
Título Profesional: 
Periodista, Universidad Diego Portales
Grados académicos: 
Licenciado en Comunicación Social (Universidad Diego Portales)
Magíster en Comunicación Estratégica (Pontificia Universidad Católica de Chile)
Actividad: 

Encargado de Educación y Asuntos Públicos, AUI/NRAO en Chile (representantes de la fracción norteamericana del observatorio astronómico ALMA)

Email: 
rodrigo.sepulveda.v@usach.cl
Asignaturas del Programa: 
Taller de Periodismo Audiovisual II
Electivo I y II
Título Profesional: 
Periodista Universidad de Viña del Mar
Grados académicos: 
Licenciado en Comunicación Social, Universidad de Viña del Mar
Actividad: 

Periodista realizador de reportajes T13, Canal 13

Páginas